fbpx

Bitcoin en 2018: un recorrido por lo sucedido con la criptomoneda estrella

El año 2018 está próximo a terminar pero antes de que suceda queremos que conozcas los aspectos más importantes por los que bitcoin, la criptomoneda estrella del entorno digital, atravesó en los meses anteriores. Si estás listo para rememorar lo sucedido, continúa leyendo y ¡qué comience el recorrido!

Definir bitcoin en esta época del año resulta algo completamente innecesario. Si bien el 2017 le permitió a la criptomoneda estrella consolidarse y, de hecho, explotar como nunca antes, logrando un precio por unidad que superó los $20.000, en el 2018 no tuvo tanta suerte a nivel económico, sin embargo, en estas fechas ya es posible hablar del activo digital más conocido con personas que ni siquiera están envueltas en el terreno digital, debido a que su popularidad creció de forma inexplicable.

Precio de bitcoin en 2017 y 2018

Según un estudio realizado por Sky News, medio de comunicación británico, la caída de bitcoin en el año 2018 fue de 80%, comenzando en el mes de enero con un precio unitario de $14.245 y terminándolo, el último viernes de diciembre, a $3911 (para el momento de la redacción del presente artículo). Esta brutal diferencia nos permite imaginarnos lo complicado que estuvo el criptomercado a lo largo del año 2018, donde los hackeos, las ICOs y las regulaciones también tuvieron un papel fundamental que afectó el precio de bitcoin y, por supuesto, el del resto de los activos.

Aspectos negativos de bitcoin en 2018

Criptoempresas cerradas

Sky News también informó que 340 empresas relacionadas a las criptomonedas o la tecnología Blockchain cesaron operaciones, cifra que puede compararse con las 139 compañías que cerraron sus puertas en el año 2017 para notar nuevamente que el 2018 estuvo lleno de limitaciones no solo para los traders, sino también para las personas jurídicas que ofrecían sus servicios criptográficos y por diversos motivos tuvieron que dejar de hacerlo.

En contraposición, las compañías que no desaparecieron del entorno continúan luchando en este volátil mercado que cada vez hace de las suyas. Además, algunas de las empresas que se mantienen activas decidieron modificar sus nombres para no tener relación alguna con “Bitcoin” o “Blockchain”, debido a lo negativo que resultó el año aún en curso para esta criptomoneda y tecnología.

Familias destruidas

Así como numerosas empresas tuvieron que cerrar, un importante número de traders a nivel mundial perdieron sus casas, sus trabajos e incluso sus familias. El mismo medio de comunicación de Inglaterra entrevistó a algunos hombres que abandonaron sus trabajos físicos para dedicarse de lleno al entorno criptográfico, creyendo que sería una de las mejores decisiones de sus vidas.

Un caso en particular llama poderosamente la atención: un hombre casado decidió dejar su trabajo sin comentarle nada a su esposa y, así, empezar a invertir en bitcoin. Sin embargo, las caídas de la criptomoneda estrella lo llevaron a perder sus ahorros y a ganar muy poco dinero con los activos que logró vender. De esta manera, el trader en cuestión perdió a su esposa, quien decidió divorciarse por su mala administración y errónea inversión. De acuerdo a las palabras pronunciadas a Sky News, al hombre le hubiera gustado no haber escuchado nunca acerca de bitcoin.

A pesar de lo comentado en las líneas anteriores, bitcoin continúa manteniéndose en el mercado como la criptomoneda estrella. Con un 2018 algo accidentado, ¿será el 2019 el momento en el que este activo digital volverá a ser el deseo de los inversionistas a nivel mundial? ¡Falta muy poco para saberlo!

Escribe el primer comentario

Deja una respuesta

Tu email no será publicado.


*