fbpx

Telegram utilizará tecnología Blockchain

La aplicación de mensajes Telegram está planeando revelar una plataforma Blockchain la cuál será llamada TON o Red Abierta de Telegram (Telegram Open Network). La noticia fue revelada por el CEO de Telegram, Pavel Durov al medio The Bell. Se planea que la plataforma y un token sean lanzados en marzo de este año.

El activo se llamará Gram y será parte de la plataforma de mensajería. Se mantiene que la presentación oficial de esta información y más detalles sean dados en febrero, además, Telegram se reunió con algunos inversores y ya recaudaron más de 1.700 millones de dólares para la realización del proyecto.

Telegram cuenta aproximadamente con más de 200 millones de usuarios por mes y la ubica dentro de las diez aplicaciones de mensajería más usadas a nivel mundial. Aunque Durov no ha dado más detalles sobre la presentación y lanzamiento de Gram, se estima que su lanzamiento oficial será en marzo.

Telegram utilizará tecnología Blockchain

¿Para qué servirá TON, la plataforma Blockchain?

TON permitirá que Gram pueda ser utilizado en la aplicación de mensajería. En octubre del año pasado se anunció que Telegram revelaría una versión de prueba para verificar si era viable esta plataforma Blockchain, ya que por ser una tendencia se necesitan mayores estudios.

Cuando TON esté en funcionamiento, el token Gram comenzará a circular y será una gran forma para “intercambiar datos”. Dos empresarios confirmaron públicamente sus inversiones para la aplicación y se cree que otro inversor fue el antiguo propietario del equipo de fútbol Chelsea FC, Roman Abramovich.

El año pasado se anunció que TON estaba “70% listo” e Irán declaró que comenzaría a restringir la aplicación de mensajería Telegram, ya que este activo podría ser considerado un acto contra la seguridad nacional, inclusive el gobierno iraní impuso varias prohibiciones contra la aplicación desde abril del año pasado.

Actualizaciones de Telegram hasta ahora

Unas de las mayores actualizaciones que ha tenido la aplicación recientemente es que ahora los grupos pueden tener hasta 200.000 usuarios. Anteriormente se tenía limitado que los grupos tuviesen hasta 100.000 personas y, para su administración, se creó una interfaz que puede facilitar el manejo de estos grupos.

Con esta actualización también existe la posibilidad que en el grupo se censuren ciertos contenidos, como mensajes de textos, gif, fotos, entre otros, de temas que no se admiten en el chat. Así se podrá evitar de manera más fácil el spam que pueda haber en el grupo. Como plus, los mensajes que hayan sido borrados pueden recuperarse después de cinco segundos, pasado este tiempo, será borrado permanentemente.

Actualmente, la aplicación está luchando contra una amenaza al malware que puede leer los mensajes que se envían, de modo que esta amenaza podría espiar cada uno de los mensajes que los usuarios se mandan entre sí de modo seguro. Telegram advirtió a sus usuarios y se mantiene que por ahora no es recomendable usar la aplicación de mensajería hasta que se elimine el virus. A pesar de ello, la app de comunicación tiene grandes planes para el futuro cercano.

Escribe el primer comentario

Deja una respuesta

Tu email no será publicado.


*