fbpx

Lo que ofrece Ethereum

El Bitcoin está en boca de todos, debido al anonadante éxito que está teniendo como valor en los últimos meses, otra criptodivisa ha comenzado a coger fuelle y el runrún empieza a ser constante. Se trata del Ethereum, la segunda moneda virtual en términos de relevancia, si nos basamos en su valor, el cual supera ya los 800 dólares por unidad y acaricia, por tanto, la soñada barrera de los $1000.

Con esta subida de precio, y ante el temor de perder la oportunidad de obtener un gran provecho, las inversiones en Ethereum se han multiplicado y se posiciona con el viento muy a favor de cara al año que viene. Si todavía no conoces exactamente qué es el Ethereum, y cuáles son las razones por las que deberías prestar especial atención a sus cambios, te lo contamos.

Un poco sobre esta moneda

Se tiende a identificar de manera instantánea como una moneda virtual, lo cierto es que, en primer lugar, Ethereum es una plataforma. El nombre de la moneda siempre ha sido Ether, aunque en la actualidad se utilicen ambos nombres de manera indistinta debido a la popularización de la misma. Ethereum, como plataforma, está desarrollada por el ruso VitalikButerin que, a diferencia de Satoshi Nakamoto (nombre con el que apareció el creado del bitcoin, cuya identidad no se conoce, ya que probablemente fuera un grupo de personas y no un único individuo). Es una persona física e identificable.

La utilidad y finalidad que subyace bajo la creación del Ethereum son los contratos inteligentes, que no son sino una manera de garantizar de manera segura y sin la intervención de terceros el cumplimiento de un acuerdo. Mediante su utilización, previo consentimiento de ambas partes, es la plataforma la que se encarga de ejecutar lo prescrito y pactado cuando se cumplan las condiciones para ellos.La tecnología que se encuentra detrás del Ethereum es blockchain, la misma que en el Bitcoin. Esté método de cadena de bloques, es el que se puede encontrar en la mayoría de monedas virtuales, aunque algunas ya se atreven a funcionar de otra manera. Existen algunas diferencias entre el bitcoin y el Ether, pero lo cierto es que ambas funcionan y son obtenidas de una manera parecida, bajo blockchain, y mediante el minado. La diferencia más grande es que existe un número máximo de bitcoin que pueden ser emitidos (21000000), mientras que ese límite no se da en Ethereum.

Presente y futuro

El Ethereum como divisa es lo que más relevancia está acaparando por parte del grueso social. Esto se debe a la capacidad de cualquier persona de poder comprar una cantidad determinada de este valor, y con el mercado jugando a favor. Obtener una rentabilidad notable en un período de tiempo muy corto (en el último mes, por ejemplo, el valor de ethereum ha ascendido en un 136 por ciento). Es una tendencia que vemos replicada con las principales criptodivisas del momento. Pudiendo ser muchos los usos potenciales que están tengan su uso mayoritario en la actualidad.

Escribe el primer comentario

Deja una respuesta

Tu email no será publicado.


*